lunes, 24 de septiembre de 2012

Novios (1)

Maritere y Fernando, los novios, llegaron  de Lima, donde trabajan. El novio vino con sus papás que viajaron desde Tacna para formalizar el compromiso. Acá los esperaban Mary y Juan Carlos y el 18 de setiembre invitaron a la familia a compartir este bello momento. ¡Felicidad para los novios! ¡Mucha felicidad!
Con mucho cariño "Tengo tu love", para Maritere y Fernando

Novios (2)

 
Toda la familia brindó por los novios. ¡Que el noviazgo prospere y tengamos boda, pronto! El más feliz, sin duda, Juan Carlos, que al final bailó con su estilo inconfundible.

Novios (3)

Marité, la novia, posa al lado de la  torta, exquisita repostería, preparada por  su ex profesora Santitos Yamunaqué. En otras fotos María Gracia e Ytala Alessandra..

viernes, 21 de septiembre de 2012

Novios (4)

Los papás, chinos de risa, por el compromiso de Fernando y Marité. En la foto superior, los papás del novio y la novia, nuestra querida Maritere. También, con ellos Maria Gracia, con los ojos cerrados por el flash de la cámara.

Novios (5)

Felices, Maritere y Fernando, brindan con la familia.

Novios (6)

Después de las felicitaciones y la cena se tomó un vinito y se aprovechó para conversar.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Chicas simpáticas


"La simpatía es cual un encanto, sereno y plácido, engarzado de sencillez, humildad, parquedad, cordialidad, gentileza y bue­nas intenciones, Las personas simpáticas, actuando con un cien por ciento de naturalidad, sin poner en ello interés especial alguno, porque sí, porque les sale del alma, se interesarán por nuestra suerte, se condolerán de nuestros infortunios, escucha­rán nuestras confidencias, nos harán partícipes de sus alegrías, nos expondrán, también, sus cuitas, y pondrán su acción, su palabra, su corazón en favor de quienes necesiten de una ayu­da, y todo ello lo harán sin pregonarlo a los cuatro vientos, callada y elegantemente"
"De la vida y el corazón" de Silvia Watteau
En las fotos Sandra, enamorada de Renato y María Gracia, hija de Juan Carlos y Mary.

Cuando juegan los niños

 
Cuando un niño juega es como estar en oración.
Cuando un niño juega se retira a un territorio de ensueño.
Cuando un niño juega está en la gloria, en el paraíso.
Por eso ¡no interrumpa, por favor! Y si es absolutamente necesario ¡Avise, por favor, con muchos minutos de anticipación! ¡Y va en serio!

lunes, 10 de septiembre de 2012

9 de setiembre- Día de la familia.

Entre altos y bajos....somos familia.
En medio de  encuentros y desencuentros....somos familia.
En la hora de las crisis, de las dificultades, ahí juntos...  somos familia.
Con mucho afecto, para todas nuestras familias, una canción inolvidable del grupo Pimpinela.


viernes, 7 de septiembre de 2012

A prepararse. Interesante vídeo

Ya les recomendamos  ver Conferencias Ted.  Aquí una exposición muy buena de Alanna Shaikh

jueves, 6 de septiembre de 2012

Chabuca en setiembre

En setiembre recordamos a Chabuca Granda, la más grande compositora peruana de los últinos tiempos. Ella hubiera cumplido 93 años este 3 de setiembre. Sus creaciones han traspasado fronteras y son interpretadas por cantantes de talla y de todas las nacionalidades. Aquí les dejo con uno de sus éxitos "La flor de la canela" cantada por Juan Diego Flores, el renombrado tenor peruano y en otro vídeo la interpretación musical al estilo de Daniel Ferreyra. (argentino-chileno)


martes, 4 de septiembre de 2012

Viajeras

Ytala Alessandra, hija de Manolo y de Doria, salió de viaje. Estuvo en Huaraz y en Cajamarca. Aquí un collage con algunas de sus fotos.

92 años. ¡Felicidades, Teresita!

Un cumpleaños más de nuestra mamá. ¡Felicidades!

domingo, 2 de septiembre de 2012

Como flores en medio de las flores

Maria Gracia y Maricarmen se tomaron estas fotos al pie del laurel rosado del jardín de Carmen.

Se fue en agosto

 
Uno de estos días murió el perro de Marycarmen. Se llamaba Argos, un braco alemán de pelaje castaño claro y ojos casi amarillos.Como los de su raza era un perro de silueta elegante,de cuerpo armonioso y sólido, husmeador, le gustaba cavar la tierra y meter su hocico ahí donde percibía un olor raro. Se escapaba de casa y a veces, venía envuelto en un olor desagradable. Intuía que lo iban a castigar y sumisamente se quedaba en la vereda con la cabeza gacha y se dejaba bañar sin chistar. Obedecía así a los impulsos de su raza. Los braco son perros cazadores, con un olfato muy desarrollado, que en el campo son muy útiles.
Algunas personas no le caían bien entonces les ladraba e impedía que entraran a la casa. A los conocidos nos saludaba colocándonos sus patas delanteras sobre el pecho. 
Argos era juguetón, de mucha energía. Le gustaba estar en medio de la gente y cuando salían sus dueños, gemía como un niño.

Su muerte ha sido repentina, los veterinarios no supieron identificar el mal, dijeron que era una bronco neumonía. Fue la distemper. Murió sedado. Ese día Maricarmen lloró muchísmo   y todos estuvimos tristes.Ya estamos extrañando su ladrido potente y su mirada siempre atenta y cariñosa.
 ¡Adiós, Argos, adiós!